En invierno, el cuerpo quema más calorías para mantener el calor y aumentar
la sensación de calor.
Las temperaturas bajas son una de las razones por las que las personas
abandonan las actividades físicas. Incluso quienes están acostumbrados a
hacer ejercicio con regularidad se sienten los efectos del frío y,
eventualmente, reducen su rendimiento.

Hacer ejercicio en clima frío
puede aumentar hasta un 30% la quema de calorías. Con el clima más frío, el
cuerpo quema más calorías para mantener el calor y aumentar la sensación de
calor. Por lo tanto, los cambios fisiológicos producidos por el frío pueden
potenciar los ejercicios y aumentar los efectos de las actividades en el
cuerpo.
Bajas de peso más rápido ya que las bajas temperaturas pueden aumentar el
metabolismo, funcionando hasta cinco veces más rápido para mantener la
temperatura normal del cuerpo. En invierno la gente come un mayor número de
alimentos con grandes cantidades de grasa, como el chocolate caliente, entre
otros.
Sin embargo, no se puede
generalizar, porque los resultados dependen de la cantidad e intensidad del
ejercicio, y en especial la comida adecuada.
- El cuerpo en reposo tarda más en alcanzar la temperatura ideal para la actividad física, por lo que es importante calentar y estirar.
- La hidratación antes, durante y después del ejercicio es esencial, así como en verano, también tu cuerpo pierde líquido a través del sudor.
Ahora que ya lo sabes… ¡A hacer
ejercicio en invierno y quemar más calorías!
